Saltar al contenido
>

Cómo definir la mandíbula en 2023

Tu cara es lo primero en lo que se fijan los demás cuando te ven, por lo que no es raro que quieras tener el mejor aspecto posible y que te preocupe cómo definir la mandíbula.

¿Qué es la mandíbula?

radiografia mandibula hombre

La mandíbula está formada por dos huesos grandes: el maxilar inferior y el maxilar superior. Proporciona soporte para otros tejidos blandos, incluyendo los músculos, la lengua y los labios.

El maxilar inferior es el único hueso de la cabeza que se mueve, y su forma es la que define el aspecto de la mandíbula.

Una mandíbula que no esté correctamente desarrollada puede provocar problemas a la hora de masticar, hablar, respirar y dormir, e incluso puede llegar a afectar a la seguridad en uno mismo.

Por qué es tan importante tener una mandíbula fuerte

henry cavill perfil

Hay multitud de estudios que demuestran que el atractivo es muy importante para los seres humanos. Tanto si somos conscientes de ello como si no, solemos juzgar a las personas de acuerdo con su aspecto.

Esto puede estar relacionado con la evolución. Hay ciertos rasgos faciales que tienen un aspecto especialmente masculino o femenino, y que podrían haber sido los indicadores que usaban nuestros ancestros para determinar si una pareja estaba sana y era fértil.

En concreto, hay estudios que demuestran que las mujeres suelen preferir a los hombres con mandíbulas fuertes y musculosas.

Por ejemplo, piensa en Superman y en los actores que han interpretado a este héroe del cómic, desde Christopher Reeve a Henry Cavill.

A medida que los hombres y las mujeres envejecen, la forma del rostro va sufriendo cambios. En concreto, la línea de la mandíbula se vuelve menos definida si se acumula más grasa en esa zona o en el cuello. Además, el tamaño de los músculos empieza a reducirse.

Beneficios

Aunque no puedes luchar del todo contra el envejecimiento o la genética, si te preocupa cómo definir la mandíbula hay varias cosas que puedes hacer al respecto. En concreto, ejercitar los músculos de la mandíbula contribuye a desarrollarlos y a conseguir un aspecto más definido.

Posibles causas de debilidad en la mandíbula

hombre tocandose mandibula

Existen varios motivos por los que puedes tener una mandíbula débil. Entre los mismos se incluyen:

Genética

Buena parte de tus rasgos físicos están influidos por la genética. Entre ellos se encuentran la forma y la estructura de tu mandíbula. Por lo tanto, existe la posibilidad de que heredes una mandíbula débil de alguno de tus padres o tus abuelos.

Edad

A medida que envejeces, el ángulo de tu mandíbula va aumentando. Esto hace que disminuya la definición en la parte inferior de tu rostro. Además, el envejecimiento también reduce el volumen de los huesos maxilares.

A su vez, los tejidos blandos circundantes poseen menos soporte, haciendo que puedan llegar a colgar. De ahí que sea tan importante saber cómo definir la mandíbula y tomar medidas al respecto.

Chuparse el pulgar

Es habitual que los niños pequeños se chupen el pulgar a modo de respuesta frente al estrés o la ansiedad. Sin embargo, suelen dejar de hacerlo cuando cumplen los cinco años.

Ahora bien, si un niño continúa con este hábito, es posible que cambie la forma de su mandíbula.

Consecuencia

Además, chuparse el pulgar de forma continua también puede desplazar los dientes, lo que a su vez podría afectar a la mandíbula. Y en el caso de los adultos, esta práctica también puede contribuir a la debilidad de esta parte del rostro.

En ambos grupos de edad, es más probable que chuparse el dedo produzca cambios en la mandíbula cuando se hace de forma regular y vigorosa.

Sobremordida

La sobremordida se refiere a la situación en la que los dientes superiores frontales se superponen sobre los dientes inferiores frontales. Esto puede hacer que retroceda el maxilar inferior, provocando debilidad en la mandíbula.

Comer alimentos blandos

La forma de la mandíbula también se ve afectada por los hábitos alimentarios que tenías durante la niñez. Si cuando estabas creciendo comías sobre todo alimentos blandos, tu mandíbula podría acabar siendo más débil.

Por otro lado, masticar alimentos duros ejerce una carga mecánica sobre tu mandíbula, lo que aumenta el modelado del hueso.

Cómo definir la mandíbula mediante ejercicios

musculos cabeza cuello mandibula

Los músculos frontales del cuello suelen estar menos desarrollados, y casi nunca se ejercitan en los gimnasios o en las sesiones de fisioterapia.

Esto puede ser un factor importante para acabar teniendo la piel caída en el cuello, así como una causa oculta del dolor de cuello.

En concreto, estos músculos unen el esternón y las clavículas con distintas partes del maxilar inferior.

Si se realizan correctamente, estos ejercicios no sólo deberían definir la mandíbula, sino que también te permitirán prevenir los dolores de cuello, de cabeza y de mandíbula.

De todas formas, si sientes dolor al hacer estos ejercicios, deberías parar de inmediato. El motivo es que es probable que no los estés haciendo correctamente, por lo que podrías llegar a lesionarte.

Flexiones de cuello

Este ejercicio sería algo así como hacer abdominales pero con el cuello. Para hacerlo, tendrás que tumbarte sobre la espalda, con la lengua empujando contra el paladar. Esto te permitirá activar los músculos frontales del cuello.

  • Eleva el mentón hacia el pecho y levanta la cabeza unos 3 centímetros por encima del suelo.
  • No eleves el estómago ni hagas que sobresalga tu barbilla.

Al principio, puedes empezar haciendo 3 series de 10 repeticiones, subiendo la cantidad de forma progresiva. Eso sí, cuando empieces a hacerlo debes ir con calma y tomarte tu tiempo.

El motivo es que puede ser muy extenuante para los músculos que no están lo suficientemente desarrollados, por lo que podrías llegar a sufrir dolor de cuello si realizas este ejercicio con demasiada intensidad o rapidez.

Retroceso de mandíbula

Este movimiento se puede hacer sentado, de pie o tumbándote sobre tu espalda.

  • Manteniendo la cabeza nivelada con respeto al suelo, hazla retroceder varios centímetros para sentir cómo se contraen y se relajan los músculos situados a ambos lados de tu garganta.
  • Empieza haciendo 3 series de 10 repeticiones, y progresa hasta mantener la posición durante más de 30 segundos.

Asegúrate de mantener las orejas por encima de los hombros y de que tu cabeza se mantenga nivelada.

Trabalenguas

Este ejercicio permite activar los músculos situados bajo el mentón.  Es otro de los ejercicios más sencillos que puedes hacer si te interesa cómo definir la mandíbula.

Además, como no tendrás un aspecto tan extravagante como con otros ejercicios, se trata de algo que podrás hacer mientras conduces o ves la televisión.

  • No tienes más que presionar con la lengua en el paladar, asegurándote de colocarla detrás de los dientes.
  • Presiona con la lengua para pegarla por completo al paladar, aumentando dicha presión.
  • Empieza a emitir un zumbido y un sonido vibrante mientras haces los dos pasos anteriores. De esta manera, podrás activar los músculos del cuello y la mandíbula.
  • Haz 3 series de 15 repeticiones.

Sonidos vocálicos

hombre boca abierta

Estos movimientos activan los músculos situados alrededor de la boca y a los lados de los labios.

  • Abre bien la boca, di “O” y después “E”.
  • Asegúrate de exagerar los sonidos y los movimientos, sin enseñar ni tocar los dientes.
  • Realiza 3 series de 15 repeticiones.

Elevación de mandíbula

Este ejercicio te ayudará a realzar tu rostro y los músculos del mentón.

  • Con la boca cerrada, empuja la mandíbula inferior hacia fuera y levanta tu labio inferior.
  • Deberías sentir un estiramiento justo debajo de la barbilla y en la línea de la mandíbula.
  • Mantén la posición durante 10-15 segundos y luego descansa.
  • Haz 3 series de 15 repeticiones.

Contracción y relajación

Cuando empieces a realizar este ejercicio sentirás cierta incomodidad. Pero sin esfuerzo no hay recompensa.

Y cuando vayas progresando con el tiempo, deberías ir aumentando la cantidad de tiempo que contraes los músculos, además de la cantidad de repeticiones. Esto facilitará que tu mandíbula se siga tonificando.

  • Contrae la mandíbula apretando los dientes durante 10 segundos o más, y luego relaja los músculos.
  • Al principio, haz 2-3 series de 10-15 repeticiones.

Sonríe

Sonreír ofrece una gran cantidad de beneficios para los músculos de la cara. En general, hace que tu piel y tus músculos tengan un aspecto más terso y atractivo.

Además, sonreír es un ejercicio fantástico porque está asociado psicológicamente con la sensación de estar contento, por lo que permite mejorar tu estado de ánimo.

Otras cosas que puedes hacer

hombre mandibula comparativa

Nacer con una mandíbula fuerte e imponente depende de varios factores genéticos.

A pesar de ello, si te interesa saber cómo definir la mandíbula hay varias cosas que puedes hacer para conseguir tu objetivo.

Para algunos, esto puede implicar perder peso para hacer que la mandíbula resulte más visible. Sin embargo, para otros puede suponer hacer dieta, o incluso cambiar la forma de vestir.

Tanto si tienes una mandíbula marcada de forma natural como una menos prominente, nada impedirá que la tuya tenga un aspecto tan feroz como puedas conseguir.

Come sano

Para comer más sano puedes optar por consumir aperitivos más saludables o bien por realizar una mejora general de tu dieta. En cualquier caso, hacer ejercicio de forma regular contribuye en gran medida a darle forma a tu mandíbula.

Por lo tanto, si te parece que todos los kilos que has ido acumulando han ocultado tu mandíbula bajo una capa de grasa, lo mejor que puedes hacer al respecto es empezar a comer más sano, seguir una dieta equilibrada y realizar cambios positivos en tu estilo de vida.

Aumenta la definición con la barba

El vello facial es un rasgo básico de muchos hombres atractivos. Por ejemplo, piensa en Chris Hemsworth, Ryan Gosling, Hugh Jackman y Bradley Cooper.

Por lo tanto, si quieres saber cómo definir la mandíbula, aumentar y mantener de forma adecuada tu vello facial contribuirá a tu capacidad de atracción y a tu masculinidad.

Ahora bien, aunque pueda parecerte adecuado dejarte crecer la barba sin más, lo cierto es que será mucho más masculina y atractiva si dedicas una pequeña cantidad de tiempo cada día a mantenerla recortada.

Esto incluye eliminar los pelos que te crezcan por debajo de la línea del cuello y en los pómulos, además de afeitarte algunas partes de la cara para favorecer un mayor crecimiento del vello. Si lo haces correctamente, el resultado para tu línea de la mandíbula puede ser espectacular.

Masca chicle

chico joven mascando chicle

Si quieres saber cómo definir la mandíbula, una de las cosas más sencillas que puedes hacer al respecto es mascar chicle siempre que puedas. De hecho, es la forma más sencilla y popular de definir la mandíbula.

Con los muchos sabores disponibles, mascar chicle ayuda a proteger tus dientes eliminando los residuos de comida, favorece el flujo de saliva (lo que fortalece el esmalte dental) y contribuye a definir tus músculos faciales, todo al mismo tiempo.

Por lo tanto, con este sencillo ejercicio podrás conseguir una mandíbula más esculpida en cuestión de unas pocas semanas. Es una alternativa cómoda, sabrosa, gratificante y que mantendrá tu aliento fresco.

Disminuye la ingesta de sal

Por raro que pueda parecer, disminuir la ingesta de sal en tu dieta hace que tu piel tenga un aspecto más terso. Y es que hoy en día la comida posee una elevada cantidad de sal que es totalmente innecesaria.

Esto afecta negativamente a la piel de tu rostro y hace que tengas un aspecto hinchado debido a la retención de líquidos provocada por un exceso de sal en la dieta.

Además, una ingesta excesiva de sal aumenta tu presión sanguínea y tus probabilidades de sufrir un fallo cardíaco, un infarto o problemas renales.

Resultado

A pesar de todo ello, la sal es un nutriente fundamental para el cuerpo. Sin embargo, si te preocupa cómo definir la mandíbula, encontrar formas de limitar este ingrediente en tu dieta (favoreciendo los alimentos naturales e integrales) te permitirá conseguir efectos positivos para la piel y la mandíbula: tu piel contendrá menos agua, haciendo que esté menos hinchada y definiendo más la línea de tu mandíbula.

  • spotify
  • youtube

Desarrolla tu masculinidad con nosotros

Si te interesa la mejora personal en todas sus formas, únete.
Una comunidad de multipotenciales que aprende y se divierte.

Únete a la comunidad

  • Comunidad: canales de daygame, relaciones, psicología…
  • Podcast premium: episodios sólo para miembros.
  • Boletín privado: los únicos correos que mandamos.