Ver porno es una actividad buena y sana cuando se hace adecuadamente y con moderación. Sin embargo, el porno puede ser un problema cuando afecta a otros aspectos de tu vida. Afortunadamente, hay formas de dejar el porno.
Puedes instalar un bloqueador de porno, implementar distracciones y priorizar tus valores. La forma en que te ves a ti mismo puede ser la herramienta más poderosa que tengas para dejarlo definitivamente.
Navega por el contenido
¿Cuándo ver porno se convierte en un problema?
El porno puede ser malo para ti si sientes vergüenza y no puedes cumplir tus funciones y responsabilidades principales debido a tus hábitos de ver porno.
Ver porno puede ser un comportamiento normal, pero se convierte en problemático cuando se apodera de otros aspectos de tu vida.
Los signos de ver porno de forma problemática son:
- Utilizar el porno como forma de afrontar la ansiedad o la depresión subyacentes.
- Disminución de la satisfacción sexual y en las relaciones.
- Evitar la intimidad física y emocional con tu pareja
- Seguir viendo pornografía a pesar de las consecuencias negativas (por ejemplo, desavenencias en la relación, posible fin de la relación).
- Desvincularse de las actividades sociales por dar prioridad al consumo de pornografía.
- Verlo durante las horas de trabajo a pesar de los riesgos que conlleva.
- Priorizar la pornografía al sexo con la pareja.
¿Cuándo no es problemático ver porno?
Como la mayoría de las cosas, la moderación es la clave a la hora de debatir si el porno es problemático o no. Ver porno con moderación puede ayudar a aliviar el estrés, mejorar la vida sexual y proporcionar una distracción temporal cuando te sientes abrumado.
Los mundialmente conocidos investigadores y psicólogos clínicos John y Julie Gottman han descubierto que la pornografía puede ayudar a las parejas a hablar de sexo más abiertamente y a mejorar su vida sexual. Sin embargo, el consumo excesivo puede hacer que uno tenga que ver porno para excitarse sexualmente o alcanzar el orgasmo.
El impacto negativo del porno
Identificar los aspectos negativos del porno es un componente fundamental del cambio. El porno puede afectar a tu deseo sexual, tus relaciones (sobre todo si tu pareja considera el porno una forma de engaño), tu trabajo y tu autoestima.
Conocer los impactos negativos y sopesarlos con los resultados positivos puede ayudarte a decidir si ha llegado el momento de dejar el porno.
Los efectos negativos de ver porno pueden ser:
- Adicción al porno y a la masturbación.
- Disminución de la excitación sexual.
- Aumento de la disfunción eréctil.
- Ansiedad por el rendimiento sexual.
- Disminución del deseo sexual.
- Aumento de la tolerancia (necesidad de experimentar más los efectos del porno).
- Preocupación y mayor necesidad de ceder a los impulsos de ver porno.
- Disminución de la autoestima por no vivir de acuerdo con los valores más profundos de uno mismo.
- Disminución del interés por actividades que antes eran placenteras.
- Reducción de la calidad y cantidad de sexo en una relación comprometida.
- La pornografía se convierte en un «estímulo supernormal» (es decir, se necesita más porno para conseguir la misma excitación que con el sexo normal).
Cómo dejar de ver porno
Por suerte, existen muchas técnicas para dejar de ver porno. Tanto si crees que tienes una adicción como si has identificado los efectos negativos del porno, hay formas de dejarlo.
Dar prioridad a los valores, reformular la autoconversación, aceptar la dificultad del cambio, abordar los factores estresantes subyacentes y tener un plan de respaldo cuando surjan obstáculos pueden ayudarte a mantener un estilo de vida sin porno.
Aquí tienes varios consejos para limitar o abandonar el consumo de porno:
Entiende por qué lo dejas
No tienes por qué tener una adicción al porno para decidir que vas a dejarlo. Puedes hacerlo por motivos religiosos o éticos. También puedes hacerlo porque está provocando una ruptura entre tu pareja y tú, o simplemente porque ya no quieres ver porno.
Aceptar la razón por la que dejas de ver porno te ayudará a ser responsable cada vez que sientas la tentación de verlo.
Comprende que no estás solo
El primer paso para dejar cualquier hábito es salir de una mentalidad vergonzosa. Ver porno es una de esas cosas de las que la gente no suele hablar, y puede haber mucha vergüenza envuelta en ello.
Un paso para salir de los ciclos improductivos es darte cuenta de que no estás solo en tu decisión de dejarlo. Escucha al actor Russell Brand hablar sobre el reto de dejar el porno, y sigue el viaje del actor Terry Crews para superar su adicción al porno.
O, lee a la cantante Audrey Assad sobre su propia adicción al porno y cómo no es sólo un problema de hombres.
Escuchar historias de otros que han experimentado lo mismo que tú puede ser un recordatorio fortalecedor de que no estás solo en la lucha. Tampoco está de más que sean personas famosas y con éxito que comparten estos retos.
Planificar con antelación
Como la mayoría de las cosas, no planificar es planificar el fracaso al dejar el porno. La planificación te permite representar el papel de tu «yo ideal», incluso cuando te enfrentes a la necesidad de ver porno.
Sí, la necesidad llegará, pero una necesidad no es una recaída. Estamos programados para buscar la comodidad, así que las ganas son la forma que tiene tu cuerpo de devolverte a tu zona segura.
Estúdiate e identifica tus desencadenantes. El hecho de que hayas decidido dejar la pornografía no significa que no vayan a surgir desencadenantes, impulsos y dudas. Por eso es esencial tener un plan de respaldo.
Hace unos años se realizó un interesante estudio sobre los fumadores y sus desencadenantes. Por ejemplo, la prohibición de fumar en lugares cerrados en el Reino Unido entró en vigor en 2007, pero como es de esperar, esto no redujo las adicciones de los fumadores.
Se descubrió que los fumadores que antes fumaban en pubs con una bebida en la mano descubrieron que, posteriormente, cada vez que se encontraban en esa misma posición, les entraban ganas de fumar. Así, los que querían dejar de fumar descubrieron que era más fácil evitar este escenario.
Lo mismo ocurre con el porno. Si descubres que hay un lugar o un acontecimiento que te provoca ir a ver porno en el portátil, merece la pena encontrar formas de evitarlo o cambiarlo, para que deje de ser un desencadenante.
Prueba la meditación
La meditación te enseña a desconectar de tus pensamientos y emociones. Es una herramienta accesible a todo el mundo y puede ser muy beneficiosa durante las primeras fases del abandono del porno, cuando las emociones tienden a fluctuar más.
Redirigir los pensamientos intrusivos para centrarse en la respiración ayuda a ver que no es necesario actuar sobre los pensamientos (y normalmente se irán más rápido cuando se esté en un estado más relajado).
Practica una actividad física
La actividad física puede influir positivamente en el centro de recompensa del cerebro, fomentando el bienestar general. Se sabe que el ejercicio mejora la salud física y mental de las personas al controlar el impulso de recompensa, lo que puede ayudar a explicar su capacidad para mitigar la adicción a Internet.
Cambia tu entorno
No subestimes el papel que desempeña tu entorno a la hora de actuar como desencadenante. Cualquier actividad realizada durante el tiempo suficiente se convierte en habitual y puede mantenerse en piloto automático, requiriendo poco o ningún pensamiento.
Lo mismo ocurre con la pornografía. Lo que podría haber empezado como una habilidad de afrontamiento puede conservarse ahora por costumbre. ¿Cómo puedes cambiar tu entorno para poder cambiar el resultado?
Instala un bloqueador de porno
Instalar un bloqueador de porno en tus dispositivos digitales puede suponer una barrera (o al menos unos pasos adicionales) durante los impulsos intensos.
Lo mejor de un bloqueador de porno es su potencial para ganar más tiempo para reconsiderar los antojos, ayudándote a inclinarte por los valores en su lugar. Esto puede facilitar la adopción de medidas comprometidas y ayudarte a alcanzar tus objetivos de ver menos porno y, finalmente, dejarlo.
Acéptate a ti mismo
Aquello a lo que te resistes persiste y puede magnificar cualquier lucha a la que te enfrentes. Aceptar quién eres en el presente y tener una imagen clara de quién quieres ser conduce a cambios duraderos.
Crear una nueva identidad propia (y escribirla para revisarla a menudo) es esencial para acortar esta distancia y tomar mejores decisiones en los momentos difíciles.
Ten un plan B y un plan C
La fuerza de voluntad por sí sola no es una estrategia eficaz de prevención de recaídas. Los sustitutos son esenciales para el éxito a largo plazo en la creación de una vida sin porno.
Las nuevas aficiones, los grupos de encuentro y las estrategias de respaldo planificadas de antemano son componentes significativos del viaje hacia la recuperación. El voluntariado también es una gran estrategia para ocupar tu tiempo de forma gratificante y productiva.
Prioriza tus valores
Los valores desempeñan un papel importante a la hora de mantener un nuevo estilo de vida a largo plazo, porque vivir un estilo de vida sin pornografía requiere algo más que fijarse el objetivo de dejar la pornografía. Saber lo que quieres es clave en lugar de centrarte en lo que quieres evitar.
Una vez que eliges un estilo de vida sin pornografía, los valores determinan cómo te muestras en este nuevo papel.
Dejar el porno para siempre consiste en elegir la imagen a largo plazo de lo que quieres ser, en lugar de ceder a los deseos automáticos, habituales e impulsivos a corto plazo. Significa ralentizarte para sentir tus emociones en lugar de huir.
La clave está en tener planes de respaldo que sean coherentes con lo que es importante y significativo para ti. Reformula el abandono como una oportunidad para optimizar el crecimiento personal y practica la autocompasión como parte del viaje.
Reflexiones finales
El anhelo de vivir una vida sin porno es el destino final para muchos. Sí, dejar el porno es difícil, pero no estás solo en esta misión. Comprométete a cambiar y ten claro cómo será tu nueva vida sin porno. Recuérdate a ti mismo hacia dónde te diriges cada día.
Acepta la lucha y recuerda que puedes emprender las acciones necesarias para llegar de donde estás a donde quieres estar.
Desarrolla tu masculinidad con nosotros
Si te interesa la mejora personal en todas sus formas, únete.
Una comunidad de multipotenciales que aprende y se divierte.
- Comunidad: canales de daygame, relaciones, psicología…
- Podcast premium: episodios sólo para miembros.
- Boletín privado: los únicos correos que mandamos.