Escucha, ¿buscas un cuchillo de supervivencia con buena relación calidad-precio? He analizado y probado decenas.
Pero antes de nada, como siempre hago, pregunté a los lectores del blog que habían comprado uno en los últimos meses para ver qué modelo recomendaban.
Estos fueron los 2 ganadores más votados.
Y si ninguno de los favoritos te convence, vamos a ver los que hemos elegido nosotros como expertos.
Navega por el contenido
Los 8 mejores cuchillos de supervivencia de 2023
Son estos.
Mora companion: el mejor en calidad-precio
- El favorito de los cursos de supervivencia.
- Diseño: el típico cuchillo táctico que puedes desear tener en tu kit de supervivencia.
- Color verde militar muy llamativo.
- Peso ligero.
- Mango con una longitud intermedia.
- Fácil de guardar y transportar.
- Apto para usar en cualquier entorno.
- Diseño mejorable.
- Se recomienda llevar a nuestras excursiones para cortar madera o abrir latas, pero no para la caza.
Es el mejor en calidad-precio de los modelos de cuchillos mora que hay.
En mi opinión el cuchillo Mora Companion es una de los mejores que podrás comprar para usar en tus aventuras.
Cualquier aventurero que se precie contará en su kit de supervivencia con este maravilloso cuchillo.
Este cuchillo ha sido recomendado para cortar:
- Trozos de madera.
- Abrir latas.
- Cortar cables y cuerdas.
Sin embargo, no se recomienda utilizar este modelo para la caza.
Las dimensiones de este cuchillo táctico son de 22,9 x 5,8 x 3,6 cm y pesa algo menos de 177 gr.
Es un cuchillo muy ligero y cómodo de transportar en nuestro kit de supervivencia.
Cuenta con una funda muy resistente y sus materiales son muy duraderos.
Podemos ubicarlo fácilmente nuestro cinturón, ya que su funda lo permite.
La longitud del mango son de 11,7 cm y es muy manejable.
Sin duda, es el cuchillo táctico que deberás tener en tu kit de supervivencia.
Su precio de venta al público es lo mejor. Existen muchos cuchillos en los cuales podríamos invertir, pero para nosotros este es el número uno de nuestra lista de recomendados.
¡Los usuarios le han dado cinco estrellas a este cuchillo militar!
Muela Kodiak: el mejor cuchillo de supervivencia
- Diseño: un cuchillo de caza muy elegante. Podemos decir de su diseño que es clásico.
- Calidad: los materiales de fabricación de este modelo son acero y su empuñadura es de acero también recubierto con micarta.
- Es perfecto para realizar actividades de caza y pesca.
- Muy ligero y compacto.
- Cuenta con una funda que podemos ubicar en nuestro cinturón.
- Uno de los mejores cuchillos del mundo
- Monocolor: solo estará disponible en color negro.
Contar con un cuchillo de la marca Muela, es contar con un cuchillo de caza de lujo.
Muela es una de las mejores marcas y los cazadores además, de los entendidos en la temática, dicen que es uno de los mejores cuchillos de supervivencia que podrás comprar en el sector.
Las características que más nos gustan de este modelo son las siguientes:
- Su diseño es clásico pero elegante.
- El material que sea utilizado para fabricar la hoja de este cuchillo es acero Sandvik.
- La empuñadura cuenta con material reforzado, que lo convierte en un cuchillo muy duradero y resistente al paso del tiempo.
- La hoja del cuchillo mide 10 cm.
Gracias a que trae una funda incorporada, podremos ubicarlo en nuestro cinturón fácilmente, para cuando estemos realizando actividades de caza o pesca.
Los cuchillos y navajas Muela son considerados los mejores cuchillos de caza y remate dentro del panorama español.
Se recomienda utilizar este cuchillo de supervivencia o caza para actividades tales como:
- Caza.
- Pesca.
- Actividades de senderismo al aire libre.
- Montañismo.
- Actividades de supervivencia.
Algo que también hemos valorado mucho de este modelo, es que es muy ligero y compacto.
Es muy fácil y cómodo de usar.
Aunque, su precio de venta al público es superior a otros cuchillos de la misma gama, podemos decir que los entendidos en este mundo lo recomiendan ampliamente, por su gran durabilidad y materiales resistentes.
Kikudo: el mejor cuchillo de supervivencia japonés
- Diseño: atractivo.
- Cuenta con una funda protectora que cubre la hoja evitando que el paso del tiempo estropee la hoja.
- Materiales: acero de calidad.
- Longitud: es un cuchillo de tamaño intermedio.
- Especial para actividades en el campo.
- Perfecto para la caza y pesca.
- Solo disponible en este color.
Queremos presentarte brevemente las características de este cuchillo japonés de la marca Kikudo.
Es un cuchillo fabricado y diseñado en Japón, que cuenta con unas características diferentes a lo que podemos estar acostumbrados en España.
Es un cuchillo de supervivencia que se puede utilizar para el campo.
Otro tipo de actividades en las cuales podremos utilizar este cuchillo de supervivencia son la caza o pesca.
El diseño es muy atractivo y si queremos contar con una pieza única en nuestra colección o kit de supervivencia es una buena inversión.
Ha sido 100% fabricado en Japón.
El material de fabricación que se ha utilizado en la hoja, es acero de calidad.
Es un cuchillo de tamaño intermedio que mide un total de 13 pulgadas y es muy cómodo de utilizar.
Lo que más nos gusta es que la marca ha incluido una funda para que podamos almacenar nuestro cuchillo y protegerlo.
¡Es una buena inversión y una joya única para nuestro kit de supervivencia!
Esse: el mejor cuchillo de supervivencia militar
- Diseño: clásico y elegante.
- Materiales: se ha fabricado la hoja con acero de calidad.
- El acabado de la empuñadura es muy elegante.
- Cuenta con un tamaño intermedio.
- Pesa poco.
- Es perfecto para actividades de caza.
- Precio: el precio es muy económico.
- Solamente podemos comprarla en un color.
El cuchillo militar perfecto, que te recomendamos para utilizar en cualquier actividad al aire libre o de caza es el de la marca Esse.
Este cuchillo cuenta con un diseño clásico y muy sofisticado que lo convierten en uno de los cuchillos militares más elegantes que podrás encontrar en el sector.
Los usuarios le dan un 10, porque cuenta con materiales de calidad como acero inoxidable que lo convierten en un cuchillo muy resistente y duradero al paso del tiempo.
En la cabeza de la empuñadura, cuenta con textura en polvo y es de color gris.
Las dimensiones de este cuchillo militar son intermedias.
Podrás llevarlo fácilmente a cualquier actividad que deseas realizar al aire libre sin miedo a que pueda molestarte o u ocupar espacio en tu mochila.
Las dimensiones de este cuchillo militar son de 12,7 x 12,7 x 12,7 cm y pesa menos de 400 gramos.
Solamente esta disponible en este color y tendrás que comprar aparte una funda para poder almacenarlo.
Quitando este pequeño inconveniente le damos un 10 a este modelo porque es uno de los más vendidos para los amantes de las aventuras.
Es el cuchillo militar que no podrá faltar en tu kit de supervivencia.
Extrema Ratio: el mejor cuchillo para tu kit de supervivencia
- Diseño: el diseño es clásico.
- Materiales: los materiales que se han utilizado en este cuchillo son acero de calidad superior.
- Peso: pesa poco en comparación con otros cuchillos de supervivencia.
- Grosor de la hoja de 0.098 mm.
- Longitud de la hoja intermedio.
- Marca de calidad.
- Diseño de la empuñadura mejorable
- Solamente disponible en un color.
Extrema Ratio nos presenta un cuchillo de supervivencia único en el mercado.
Es un cuchillo de pequeñas dimensiones, pero con unas grandes capacidades que te pueden dejar impresionado.
Las características que más nos han llamado la atención de este modelo:
- Hoja de acero de calidad sublime.
- Hoja del cuchillo muy fina.
- Realiza cortes limpios.
- Se puede usar para las actividades al aire libre, caza o pesca.
- La empuñadura es muy resistente y manejable.
- Es un cuchillo ligero.
El diseño es clásico y podemos encontrar en el sector modelos similares, pero la calidad de la hoja es en lo que ha convertido a este modelo en top ventas.
Sin duda, es una pequeña inversión de dinero, pero merece la pena.
HX Outdoors: el cuchillo de supervivencia más barato
- Diseño: el cuchillo militar que puedes encontrar en cualquier tienda.
- Trae una funda incorporada para la hoja.
- Calidad sublime gracias al acero.
- Cortes muy limpios.
- Especial para utilizar en actividades al aire libre.
- Pesa poco y es muy ligero.
- Grosor de la hoja de 2 cm.
- Longitud de la hoja de 7 cm.
- Diseño mejorable.
- Solo disponible en color verde militar.
El cuchillo de moda es el HX outdoors.
Es un cuchillo de estilo militar o de caza con un diseño muy básico, que podemos encontrar en cualquier tienda.
La hoja ha sido fabricada con acero de calidad y puede realizar cortes muy limpios.
La longitud total del cuchillo de supervivencia es de 17 cm.
La longitud de la hoja es de 7 cm y el grosor de la hoja es de 2 cm.
Algo que nos gusta mucho del modelo, es que trae una funda incorporada para proteger la hoja.
La empuñadura es muy ergonómica y también ha sido fabricada con materiales de calidad.
Solamente puede comprarse en color verde militar.
¡Es el más barato de su gama!
Cima: el mejor cuchillo de supervivencia Cima 1
- Diseño: la típica navaja de caza que puedes desear tener en tu kit de supervivencia.
- Materiales: acero de calidad.
- Dimensiones: es una navaja compacta.
- La hoja de la navaja es fina.
- Solo podemos comprarla en color negro.
Esta navaja o cuchillo de la marca Cima, es perfecta para unirla a nuestro kit de supervivencia o utilizarla en actividades de caza.
Las características que más nos gustan de este modelo son las siguientes:
- Los materiales de fabricación de este modelo son de calidad suprema y el acero es muy resistente al paso del tiempo.
- La empuñadura cuenta también con materiales de calidad.
- Es una navaja de dimensiones pequeñas, muy ligera y compacta para poder llevar fácilmente en nuestro kit de supervivencia.
- Disponible en color negro que la convierten en un cuchillo más elegante y una versión mejorada del interior.
- El material del mango es lino con textura micarta.
El diseño es mejorado, si eres un amante de esta marca debes de saber que el modelo anterior era mucho más grande, por eso, valoramos que la marca ha tomado en serio renovar por completo su diseño.
¡Por el precio que tiene, merece la pena invertir en cada céntimo que nos pide la marca!
¡Las características de este modelo son únicas!
Ka-bar: el mejor cuchillo de supervivencia con pedernal
- Diseño: sofisticado y con el estilo más novedoso que podemos encontrar en EEUU.
- Materiales: cuenta con acero de calidad.
- Empuñadura muy cómoda y ergonómica que se adapta a cualquier tamaño de mano.
- Monocolor: solamente se puede comprar en negro.
- No trae funda de protección.
Este modelo de la marca Ka-Bar, es un cuchillo de una alta calidad con una hoja muy fina, pero que puede cortar cualquier material.
Este cuchillo es muy resistente y ha sido diseñado, para que podamos usarlo en el campo y en cualquier tarea que deseamos realizar en nuestras aventuras.
Se recomienda usar este cuchillo para las siguientes actividades:
- Senderismo.
- Acampadas y montañismo.
- Actividades de caza y pesca.
Este cuchillo ha sido fabricado en Estados Unidos y cuenta con una calidad sublime.
Los materiales de fabricación de la hoja son de acero que nos ofrecen un corte perfecto.
El color en el que podrás comprar este modelo es negro, no siendo posible adquirir esta pieza en otros colores.
El único inconveniente que le encontramos a este cuchillo Ka-Bar es que no cuenta con una funda protectora y tendrás que comprarla aparte.
Quitando este pequeño detalle los usuarios y amantes de la aventura le han dado un 10 a este cuchillo.
Su precio de venta al público es muy económico y apto para presupuestos más bajos.
Qué tener en cuenta al comprar un cuchillo de supervivencia
Esto es lo que tienes que consierar.
Tamaño
¿El tamaño importa? Sí, pero en lo que respecta a cuchillos de supervivencia, que sea más grande no siempre es mejor.
Si la hoja es demasiado grande, tendrás que sacrificar en cuanto a la capacidad de usarlo para tareas más delicadas, como preparar una presa de caza pequeña o tallar trampas con precisión.
Por otro lado, las hojas pequeñas no son adecuadas para realizar tareas más exigentes, como batonear y talar.
El batoneo consiste en golpear la parte trasera de la hoja de tu cuchillo con un objeto pesado para cortar madera más gruesa. Esto permite usar la hoja para abrir leña y cortar árboles grandes.
Desde mi punto de vista, los mejores cuchillos de supervivencia tienen una hoja con una longitud de entre 23 y 28 centímetros.
Hoja fija
Los cuchillos de supervivencia de hoja fija son más duraderos y fiables que los plegables. Aunque me encanta llevar un buen cuchillo plegable en el día a día, lo cierto es que los mejores cuchillos de supervivencia tienen una hoja fija.
Hay que tener en cuenta que cualquier tipo de articulación es un punto débil. Por lo tanto, si eliges un cuchillo más adecuado para golpear, talar, empujar, hacer palanca y cortar objetos complicados, estarás minimizando el riesgo de perder un recurso clave para sobrevivir.
Espiga completa
Los mejores cuchillos de supervivencia no sólo tienen una hoja fija, sino también una espiga completa. Esto quiere decir que la hoja y el mango están diseñados para formar una pieza continua de metal.
Normalmente se añaden cachas a la parte del mando para lograr un agarre más cómodo.
Un cuchillo de espiga completa es mucho más robusto que los de espiga parcial.
Incluyendo los de espiga media, espiga de empuje o de cola de rata.
Esto se puede distinguir a simple vista, ya que el perfil de un cuchillo de espiga completa es mucho más sólido.
Con el paso del tiempo, los cuchillos de espiga parcial pueden aflojarse o acabar teniendo cierta “holgura” en el mango, sobre todo al realizar tareas exigentes como batonear, talar y hacer palanca.
Si la hoja de un cuchillo de espiga parcial se afloja, puede ser muy difícil (y peligroso) usarlo de manera efectiva.
Por contra, un cuchillo de espiga completa seguirá siendo bastante funcional incluso si se caen las cachas. En ese caso, es posible envolver la espiga con una cuerda para lograr un mayor agarre y comodidad.
Los cuchillos de supervivencia de espiga parcial no suponen ninguna ventaja frente a los de espiga completa.
El motivo es que es difícil romper un trozo sólido de metal continuo.
Una manera sencilla de detectarlos consiste en fijarse en la espiga situada entre las dos cachas de los cuchillos.
Eso sí, ten en cuenta que no en todos los casos es posible ver la espiga.
Punta afilada
Esto puede parecer algo obvio, pero he visto demasiados “cuchillos de supervivencia” con puntas en ángulo, redondeadas, con forma de gancho o rectas.
Sin embargo, a pesar de lo que se pueda decir, hay motivos convincentes por los que los mejores cuchillos de supervivencia utilizan puntas afiladas.
La primera razón es la autodefensa contra un hombre o una bestia. Cualquier cosa que no sea una punta afilada comprometerá tu capacidad de clavar el cuchillo usándolo como arma, sobre todo a la hora de atravesar un pelaje grueso o varias capas de ropa.
De forma similar, los cuchillos con punta afilada se pueden usar como arma de caza, ya sea por sí solos o atados a un palo para crear una lanza más larga.
En mi caso, guardo la llave Allen que venía con mi cuchillo dentro de su funda.
Esto me permite quitarle las cachas y atar sin problemas toda la espiga de la hoja a un palo para usarlo como lanza.
También hay otros casos más prácticos en los que resulta de gran utilidad usar un cuchillo con punta afilada. Aquí tienes una lista de tareas en las que estos cuchillos destacan frente a los demás:
- Recolectar y hacer palanca con delicadeza
- Limpiar/preparar un animal pequeño, como un pez
- Agujerear
- Hacer reparaciones en la ropa y el equipamiento
- ¡Sacar astillas!
- Preparar frutos comestibles silvestres, como piñones, bellotas y nueces
- Conseguir cebo vivo en lugares en los que sea difícil de obtener
Hoja de un filo con canto plano
Los cuchillos de supervivencia no deberían tener un filo doble, como si se tratase de una daga. En la gran mayoría (si no todos) de los escenarios de supervivencia no es necesario utilizar una hoja de doble filo.
De hecho, puede ser una desventaja.
De hecho, no sólo recomiendo que la hoja sólo tenga un filo, sino que prefiero que la parte trasera (el canto) sea plana.
Un canto plano resulta ideal para rascar una barra de ferrocerio con el fin de encender un fuego.
Sin embargo, los cantos redondeados o biselados hacen que esto resulte casi imposible.
También suelo usar mi cuchillo de supervivencia para batonear trozos grandes de madera.
Tanto si es para abrir leña como para construir un refugio, un canto afilado puede hacer que esto resulte casi imposible.
Además, es habitual que use el canto de mi cuchillo para colocar el pulgar y tener mayor control en tareas tediosas de tallado, como afilar palos o agujerear los gatillos de trampas.
En proyectos de este tipo puede ser difícil y peligroso usar cuchillos de doble filo.
Talón sólido
El talón es la parte trasera del mango del cuchillo. También se le suele llamar base. Suelo usar el talón de mi cuchillo de supervivencia para golpear y clavar de forma ligera.
También es perfecto para clavar las estacas de una tienda de campaña. Sin embargo, hay algunos cuchillos diseñados con un talón redondeado o con forma de gancho, lo que no resulta ideal para martillear.
Desde mi punto de vista, los mejores cuchillos de supervivencia deben ser adecuados para realizar la mayor cantidad posible de tareas.
Pues bien, un talón sólido y bien diseñado no hará más que aumentar la lista de usos posibles de los cuchillos de supervivencia.
Desarrolla tu masculinidad con nosotros
Si te interesa la mejora personal en todas sus formas, únete.
Una comunidad de multipotenciales que aprende y se divierte.
- Comunidad: canales de daygame, relaciones, psicología…
- Podcast premium: episodios sólo para miembros.
- Boletín privado: los únicos correos que mandamos.