Saltar al contenido
>

Las mejores películas supervivencia

A lo largo del último siglo, Hollywood ha estrenado un montón de increíbles y cautivadoras historias de supervivencia.

Para aquellos que en vez de libros prefieren la gran pantalla, os he preparado este listado.

Atractivo adicional

Y aunque muchas de las ficticias son impresionantes, las que están basadas en historias reales tienen un atractivo adicional.

En nuestra imaginación podemos pensar que una persona sea capaz de sobrevivir a cualquier cosa.

Sin embargo, significa mucho más cuando ves que alguien supera pruebas increíbles y luego averiguas que esos hechos le ocurrieron a una persona de verdad.

Por lo tanto, he recopilado algunas de las mejores películas de supervivencia basadas en historias reales. ¿Está tu favorita entre ellas? ¡Sigue leyendo para averiguarlo!

El renacido (The revenant)

El renacido

Empecemos con una de las mejores películas de supervivencia estrenadas en los últimos años.

Aunque no se conocen todos los detalles exactos de la historia real que inspiró “El renacido” (ya que se trata de una historia que se contaba alrededor de las hogueras), sí que se tienen bastante claros los aspectos más básicos.

Hugh Glass

El experimentado leñador Hugh Glass fue atacado salvajemente por un oso mientras trabajaba para unos tramperos.

El hombre responsable de cuidar de él, John Fitzgerald, le dio por muerto y le abandonó en el bosque.

A pesar de estar cerca de la muerte, Glass logró usar sus conocimientos de supervivencia para regresar a la civilización y vengarse.

La adaptación a la gran pantalla de la historia de Hugh Glass dirigida por Alejandro González Iñárritu cambia algunos detalles significativos (incluyendo el asesinato por parte de Fitzgerald que un hijo que Glass no tenía) y tiene un final completamente inventado.

Sin embargo, lo que esta película captura es el viaje de castigo que tuvo que soportar el protagonista (interpretado por Leonardo DiCaprio).

Viven (Alive)

Viven

Del mismo modo que “Aracnofobia” de Frank Marshall es la pesadilla definitiva de la gente que le tiene miedo a las arañas, “Viven” del mismo director es la pesadilla definitiva de las personas a quienes les aterroriza meterse en un avión.

Por supuesto, lo que hace que dé todavía más miedo es el hecho de que se trata de una de las mejores películas de supervivencia que están basadas en una historia real, además de que incluye testimonios reales de canibalismo.

En 1972, un avión que transportaba a un equipo de rugby desde Uruguay junto con sus amigos y familiares chocó contra la cima de una montaña inexplorada mientras volaba sobre los Andes, y terminó haciendo un aterrizaje de emergencia sobre una ladera.

Trece de las 45 personas que iban en el avión murieron durante el accidente o poco después, aunque algunos dirían que lo tuvieron más fácil considerando los sucesos que vendrían a continuación.

Ethan Hawke lidera el reparto de esta película como el superviviente Nando Parrado, y el resultado es tan aterrador como debería ser.

Camino a la libertad (The way back)

Camino a la libertad

En el planeta Tierra hay pocos territorios más difíciles de atravesar a pie que la región de Siberia.

Condiciones extremas

La combinación del tamaño de esta zona y las condiciones meteorológicas tremendamente adversas fue lo que llevó a la Unión Soviética a mandar allí a sus prisioneros.

De hecho, la tasa de supervivencia entre los fugados no era precisamente elevada.

Sin embargo, esto es lo que hace que la historia del prisionero de guerra polaco Slawomir Rawicz sea todavía más increíble.

Rawicz (interpretado en la película por Jim Sturgess) fue un oficial del ejército polaco capturado por los soviéticos en la Segunda Guerra Mundial, y enviado a un campo de trabajo del Gulag por ser un espía.

Decidido a huir para regresar con su esposa, organiza una fuga con un grupo de otros prisioneros.

Juntos, caminaron casi 6.500 kilómetros hasta lograr la libertad usando cantidades limitadas de agua, suministros y raciones de comida.

Se trata de una historia increíble que está magníficamente contada en otra de las mejores películas de supervivencia de los últimos tiempos.

127 horas (127 hours)

127 horas

Esta película de Danny Boyle y la historia real de Aron Ralston nos enseña a todos una lección extremadamente valiosa: si vas a salir para escalar por cañones en medio de ninguna parte, asegúrate de que haya otra persona que tenga una idea general de dónde te encuentras.

Ten en cuenta

Si no, es posible que sufras la aterradora prueba a la que se enfrentó Ralson tras quedarse atrapado entre unas rocas sin esperanza de que le rescatasen.

En abril de 2003, Aron Ralson (interpretado por James Franco) salió para pasar un día haciendo montañismo.

Sin embargo, a pesar de ser un amante de la naturaleza muy experimentado, se saltó algunos pasos de seguridad.

En un momento dado, se encontraba escalando por un estrecho cañón cuando una roca se cayó y le atrapó el brazo contra la pared.

Como no había nadie más que supiera dónde se encontraba, no había ninguna probabilidad de que fueran a buscarle.

Por lo tanto, durante más de cinco días tuvo que subsistir con un poco de comida, agua racionada y orina. Finalmente, tuvo que usar su navaja para amputarse su propio brazo con el fin de poder liberarse.

Se trata de una historia desgarradora y por momentos nauseabunda que sirvió para rodar una de las mejores películas de supervivencia que podrás ver.

Generación robada (Rabbit-proof fence)

Generación robada

Esta película es muy intensa desde el punto de vista emocional.

Es difícil verla sabiendo que lo que se narra ocurrió de verdad.

La historia que cuenta ocurrió debido a un odio y un racismo extremos, hasta el nivel que hace que tu alma se sienta magullada.

Muy recomendada

Pero también es una de las mejores películas de supervivencia protagonizada por tres chicas jóvenes de menos de 15 años.

En 1931, las hermanas Molly y Daisy, junto con su prima Gracie, fueron llevadas a miles de kilómetros de su hogar en Jigalong (Australia Occidental) para acabar internadas en un campamento de re-educación con el fin de llevar una vida como trabajadoras y sirvientas.

Tras negarse a rendirse y con el objetivo de volver a sus casas, las tres chicas no sólo consiguieron escapar del campo, sino también viajar por todo el país mientras eran perseguidas por un rastreador experto.

No todo el mundo acaba teniendo un final feliz, y el epílogo da a entender que la historia probablemente no terminó con la supervivencia de las chicas. Se trata de una historia intensa que ha acabado convertida en una intensa película.

Apollo 13

Apollo 13

Esta película es un poco distinta al resto de las mejores películas de supervivencia de esta lista.

Sus protagonistas no deben enfrentarse a condiciones meteorológicas adversas, y tampoco deben buscar comida.

Llena de tensión

Sin embargo, estos factores no hacen que deje de ser una película sobre supervivencia.

De hecho, se trata de un viaje de vuelta a casa con gran tensión y lleno de problemas que requieren ingenuidad y voluntad de sobrevivir.

En 1970, una misión a la Luna quedó interrumpida tras la explosión de un tanque de oxígeno líquido que iba a bordo, desviando el rumbo de la nave y disminuyendo el suministro de energía.

A los tripulantes de la nave (interpretados por Tom Hanks, Kevin Bacon y Bill Paxton) no sólo se les privó de su oportunidad de alunizar, sino que tuvieron que enfrentarse a la posibilidad de no volver a casa.

Podría decirse que se trata de la mejor película de la carrera como director de Ron Howard, a lo que contribuye el hecho de tener una historia real tan impresionante sobre la que trabajar.

Rescate al amanecer (Rescue dawn)

Rescate al amanecer

El teniente Dieter Dengler tuvo que pasar por un infierno allá por 1966, cuando el avión que pilotaba sobre Laos fue derribado y acabó siendo capturado por el Pathet Lao.

Prisionero de guerra

Su negativa a denunciar a Estados Unidos hizo que le dejaran desnutrido.

También que le torturaran como prisionero de guerra.

Y si no hubiera sido por una fuga bien planificada y por su fuerza de voluntad, nunca habría logrado huir junto con algunos de sus colegas prisioneros.

Werner Herzog contó primero la historia del teniente Dengler en el documental de 1997 “El pequeño Dieter necesita volar”, que es tan bueno como la versión dramática que él mismo adaptó de 2006.

Esta película requirió otra transformadora interpretación de su protagonista, Christian Bale, que hace un trabajo increíble en otra de las mejores películas de supervivencia que podrás ver.

La tormenta perfecta (The perfect storm)

La tormenta perfecta

Géneros

Podría decirse que esta película se encuentra en el límite entre el género de desastres y el de supervivencia.

Pero pese a ello sigue siendo adecuada dentro de la segunda categoría.

Después de todo, como ocurre con muchas de estas películas, la principal lucha consiste en regresar a casa a pesar de los obstáculos que surjan por el camino.

La tragedia de esta historia es que los obstáculos a los que se enfrentan los protagonistas son tres frentes tormentosos extremos que acaban demostrando ser más de lo que pueden afrontar.

De esta forma, Billy Tyne (George Clooney), Bobby Shatford (Mark Wahlberg) y el resto de la tripulación del Andrea Gail corrían el peligro de terminar la temporada de pesca de 1991 con unas capturas mucho menores de las que necesitaban.

Sin embargo, a pesar de las previsiones que avisaban de la formación de tormentas, decidieron desviarse de su rumbo.

Éste acabaría siendo el gran error de sus vidas, ya que esas tormentas acabaría dejándoles entre la espada y la pared, incapaces de navegar a casa y con olas de más de 12 metros.

Se trata de una trágica historia capturada en otra de las mejores películas de supervivencia. Sin embargo, al final no te dejará precisamente entusiasmado con el poder de la voluntad humana.

Tocando el vacío (Touching the void)

Tocando el vacío

En 1985, los montañeros Joe Simpson y Simon Yates escalaron hasta la cima del Siula Grande, en los Andes peruanos.

Accidente

Sin embargo, acabaron enfrentándose a la tragedia cuando Simpson se rompió la pierna y se cayó por un precipicio, quedando suspendido de una cuerda sujetada por Yates durante una tormenta.

Asumiendo que su compañero estaba muerto, Yates siguió su descenso por la montaña.

Sin embargo, lo que no sabía era que Simpson no sólo sobrevivió a la caída, sino que acabó arrastrándose a una grieta y, de alguna forma, se las arregló para descender hasta la base de la montaña.

Esta historia absolutamente increíble acabó convirtiéndose en 2003 en un documental titulado “Tocando el vacío”, dirigido por Kevin MacDonald, que incluye entrevistas a los dos protagonistas y una recreación de lo sucedido.

Sin lugar a dudas, se trata de un documental que merece la pena ver, aunque es sólo cuestión de tiempo que un cineasta adapte la historia en una épica película de Hollywood.

Hacia rutas salvajes (Into the wild)

Hacia rutas salvajes

Hasta ahora, esta lista de las mejores películas de supervivencia ha incluido títulos en los que una persona o grupo de personajes se encuentran a merced de la naturaleza y/o del destino.

Sin embargo, la historia de Christopher McCandless que cuenta esta película de Sean Penn es diferente.

McCandless no acabó atrapado ni tuvo que luchar por sobrevivir, sino que aprovechó la oportunidad para vivir la vida durante su viaje caminando y conduciendo para atravesar la naturaleza de Alaska.

Basada en el libro del mismo título por Jon Krakauer, esta película nos muestra a Christopher McCandless (Emile Hirsch), un hombre que se siente completamente atrapado por la sociedad moderna y con el deseo de dejar todo atrás, incluyendo a su familia más cercana.

Se trata de un tipo de historia de supervivencia muy diferente, ya que básicamente renuncia a lo mismo que luchan por conseguir los protagonistas de las otras películas. Sin embargo, cuenta una historia cautivadora y acaba siendo una gran película.

    Desarrolla tu masculinidad con nosotros

    Si te interesa la mejora personal en todas sus formas, únete.
    Una comunidad de multipotenciales que aprende y se divierte.

    Únete a la comunidad

    • Comunidad: canales de daygame, relaciones, psicología…
    • Podcast premium: episodios sólo para miembros.
    • Boletín privado: los únicos correos que mandamos.