Escucha, ¿buscas un pedernal o ferrocerio con buena relación calidad-precio? He analizado y probado decenas.
Pero antes de nada, como siempre hago, pregunté a los lectores del blog que habían comprado una en los últimos meses para ver qué modelo recomendaban.
Estos fueron los 2 ganadores más votados.
Y si ninguno de los favoritos te convence, vamos a ver los que hemos elegido nosotros como expertos.
Navega por el contenido
Los mejores pedernales
¿Sabías que en promedio una persona puede sobrevivir hasta 3 semanas sin comida, pero sólo 3 días sin agua y 3 horas sin la temperatura corporal adecuada?
Sabiendo esto, no puedes perderte esta guía. A continuación encontrarás todo lo que necesitas saber para comprar este elemento indispensable de la supervivencia y cómo elegir entre los modelos disponibles.
Ferrocerio de supervivencia

- Es resistente.
- Cuenta con un mango ergonómico, para que sea más cómodo de usar.
- Es impermeable, con lo cual podrás usarlo en ambientes más húmedos o en condiciones de lluvia y nieve intensa.
- Cuenta con un montón de funciones adicionales.
- La relación calidad-precio es muy buena.
- El diseño de la funda es mejorable.
¿Estabas buscando un pedernal resistente y duradero? ¿Quieres saber por qué este modelo es el más fácil de usar? Pues no dejes de leer las características únicas que ofrece este ferrocerio de supervivencia.
Este pedernal de supervivencia es justo lo que necesitas para salir de acampada o para realizar excursiones de senderismo en la naturaleza.
Este pedernal, cuenta con una aleación de diferentes metales, que es capaz de producir una gran cantidad de chispas cuando se frota contra una superficie rugosa. Gracias a esto, no tendrás que preocuparte si necesitas encender un fuego en mitad de la nada.
Este encendedor es bastante conocido en el sector y todos los senderistas o supervivientes más experimentados, cuentan con uno en su kit de acampada.
Las ventajas que ofrece este pedernal frente a un mechero tradicional son las siguientes:
- Es muy resistente a los golpes, con lo cual no tendrás que preocuparte si lo golpeas con alguna superficie o se golpea con otros utensilios que lleves en tu mochila.
- Un mechero o una caja de cerillas cuando se moja es inservible. Por este motivo, contar con un pedernal es bastante interesante, ya que es impermeable y se puede usar en las condiciones climatológicas más adversas de manera inmediata. Incluso, cuando el pedernal ha sido sumergido en el agua sigue valiendo.
- Cuenta con un montón de usos. Seguramente este utensilio te pueda durar toda la vida.
- Lo mejor de este modelo en particular, es que es bastante más largo que la mayoría, ya que cuenta con una longitud total de 9 cm.
Es capaz de producir chispas de una manera sencilla sin realizar mucho esfuerzo. Esto es perfecto para aquellos usuarios que tengan poca experiencia.
Aunque, es capaz de desprender chispas con facilidad, cuenta con una gran durabilidad en el tiempo y apenas se apreciará su desgaste con el paso del tiempo o el uso.
Es bastante ergonómico y gracias a su forma del mango, no tendrás que realizar mucho esfuerzo para poder sacar chispas de fuego.
La cuerda que incluye es un material resistente y se utiliza en el ejército de paracaidistas de los Estados Unidos.
En este kit también se incluye una bonita bolsa de tela negra, en la cual podrás almacenar este pedernal y transportarlo allá donde lo necesites.
Además, algo que también me ha gustado de la marca, es que aparte de ofrecer un producto de calidad es bastante económico y no encontrarás en el sector algo tan parecido por un precio tan reducido.
¡Este es el objeto imprescindible en cualquier kit de supervivencia!
Rey Pedernal
- Diseño: ligero y compacto, no ocupa apenas espacio en la mochila.
- Materiales: resistentes a cualquier actividad que quieras realizar.
- Calidad: la relación calidad-precio es muy buena.
- Funciona incluso en climas muy húmedos.
- El precio es muy barato.
- Emite chispas sobre cualquier material, pero la potencia es intermedia.
Seguro que en más de una ocasión cuando te has ido de acampada, has querido encender una barbacoa en mitad del campo. Posiblemente, necesitabas fuego en mitad de la nada no contabas con un mechero y por este motivo no has podido realizar la actividad que necesitabas hacer en ese momento.
Pues bien, algo que no puede faltar en tu mochila de supervivencia es un pedernal de magnesio.
Este modelo de la marca Rey es el encendedor perfecto para iniciar el fuego cuando estés en el campo o de acampada.
El diseño es muy ligero y compacto, ocupa poco espacio y puedes transportarlo fácilmente en una bolsa o en tu mochila.
Emite chispas al rascar la barra de magnesio. Es muy cómodo y fácil de usar además de seguro.
Algo que han valorado muchos usuarios de este modelo, es que funciona incluso en los climas más adversos. Cuando el clima sea muy húmedo o la temperatura sea muy baja podrás encender un fuego sin problemas.
Dura mucho más que un mechero y tiene una larga vida útil. Con lo cual el poco dinero que cuesta hace que este modelo sea una inversión segura a largo plazo.
Es perfecto para realizar las siguientes actividades:
- Acampadas.
- Excursiones.
- Salidas al campo.
- Ir de pesca.
- Hacer barbacoas.
Sin duda, este modelo es perfecto para cualquier aventurero y no puede faltar este encendedor en tu mochila o kit de supervivencia.
Le campeur
- Diseño: modelo con un diseño rústico gracias a su mango de madera. Como es creado a mano cada uno es diferente y siempre tendrás un modelo único.
- Precio: muy económico, además tiene más de 10,000 pulverizaciones de chispa.
- Materiales: madera y acero inoxidable, además de otros compuestos.
- Multifuncional: se puede usar para un montón de cosas.
- Ligero y discreto se puede transportar en cualquier mochila sin que ocupe mucho espacio.
- Solo está disponible con el mango en madera.
Este encendedor de la marca Le campeur, es uno de los pedernales más modernos que puedes encontrar en el mercado.
Su diseño es rústico ya que, cuenta con un mango de madera hecho a mano. Esto quiere decir que cada encendedor es único y tendrás un modelo exclusivo para ti.
Lo que más me ha gustado de este modelo, es que es muy sencillo y fácil de utilizar. Según dice la fábrica se pueden encender hasta 12.000 chispas de fuego en cualquier clima gracias a su varita de aleación de ferroceiro de alta calidad.
Se puede utilizar en cualquier tipo de clima y sobre todo es ideal para climas húmedos y bajas temperaturas.
Sin duda, es un encendedor multifuncional porque también te puede servir para rayar productos, destapar o abrir botellas, medir con precisión cualquier utensilio etcétera.
Algo que me gusta de este modelo, es que cuenta con una correa para colgarlo alrededor del cuello para que de esta manera no se pierda. También puedes colgarlo en la mochila.
Los materiales son muy resistentes y tienen una calidad increíble, para una larga vida útil. No será fácil que este modelo se puede romper fácilmente.
Es muy compacto y robusto gracias a que su mango ha sido confeccionado con madera excelente agarre.
Además, la relación calidad-precio es increíble. No podrás encontrar en el mercado un pedernal tan económico por un precio tan bajo.
Uno de mis amigos tiene este modelo en particular y es uno de los que más me ha gustado hasta el momento, si no tuviera ya el mío propio sin duda invertiría un poco más de dinero en este modelo porque se que me puede durar muchos más años.
Ember Rock
- Diseño: es moderno con una calidad increíble. Es el típico pedernal que puedes encontrar en tiendas online especializadas.
- Calidad: la calidad del material es muy buena. Es muy resistente y puede durarte muchos años.
- Precio: reducido.
- Materiales: hierro, madera y otros compuestos.
- Se puede usar en climas más adversos.
- Es algo más grande que la media. Aunque, no ocupa mucho espacio.
Si estamos pensando en salir de acampada y quieres crear un kit de supervivencia no puede faltar en tu equipo esencial un pedernal.
Este modelo ha sido pensado exclusivamente para los principiantes y aquellas personas que no tienen mucha experiencia realizando actividades al aire libre.
Lo que me gusta de este modelo, es que es un poco más grande de tamaño que otros modelos con lo cual las personas que apenas tengan experiencia pueden encender un fuego rápidamente con este pedernal.
Su diseño es muy discreto, ligero y sobre todo fácil de transportar en una mochila ya que ocupa poco espacio.
Es un equipo esencial que debe de formar parte del kit de acampada, supervivencia o senderismo de cualquier aventurero.
Este encendedor es capaz de emitir una chispa para encender un fuego de hasta 3000 grados centígrados.
Lo que me gusta mucho es la alta calidad de sus materiales, ya que se ha utilizado ferrocerio resistente, con lo cual este encendedor garantiza un gran volumen de chispas al rascar.
Además, algo que también me ha gustado mucho es en la parte superior ya que el agarre es de madera y el mango es muy fuerte, con lo cual proporciona al usuario un agarre muy firme y estable para poder golpearlo.
Este pedernal podrás utilizarlo para otro tipo de usos, ya que incluye un percutor multiherramientas con regla y como abrebotellas.
Para los aventureros más experimentados lo pueden utilizar para encender el camping gas.
Trae un cordón incluido para que pueda sujetarlo fácilmente en la mochila, el cinturón o lo puedes colgar en tu cuello.
Las dimensiones totales del encendedor son las siguientes: 12 x 6 x 2 cm y apenas llega a pesar 50 gramos.
Lo que también me ha gustado mucho es su precio de venta al público. Por menos de 10 € puedes tener un encendedor qué es funcionar incluso los climas más adversos.
The Friendly Swede
- Diseño: moderno y versátil.
- Calidad: la relación calidad-precio es muy buena en este modelo.
- Precio: el precio es algo elevado, pero es un kit que merece la pena invertir.
- Materiales: resistentes.
- Se puede usar en climas más húmedos y con temperaturas bajo cero.
- Se puede transportar en fácilmente porque ocupa poco espacio.
- Precio algo elevado, pero la marca ofrece una buena calidad.
Este pedernal de la marca de Friendly el Swede es uno de los más caros del mercado, pero merece la pena invertir en este kit porque incluye tres tipos de Pedernales.
El diseño es clásico, pero con un pequeño toque de modernidad.
Gracias a este encendedor podrás hacer fuego en el exterior muchas gracias a sus materiales resistentes podrás hacer una fogata ante cualquier condición atmosférica.
Es perfecto para utilizarlo con lluvia, nieve, climas húmedos y altitudes muy elevadas.
Los materiales con los cuales se ha fabricado este pedernal son los siguientes:
- Barra de ferrocerio
- y antioxidante muy resistentes.
Este metal no se puede plegar y no se rompe siempre cuando se utilice de la forma adecuada. Con lo cual, merece la pena la inversión a largo plazo.
Los usuarios dicen que su mango es muy cómodo, ya que cuenta con unas asas ergonómicas y es muy fácil de hacer chispas incluso si no se tiene experiencia.
Algo que también he observado en este modelo, es que la barra de ferrocerio es algo más larga de lo habitual. Con lo cual facilitará las rozaduras y la producción de chispas.
Es mucho mejor que utilizar cerillas, mecheros u otro tipo de encendedores.
Algo que valoro mucho de la marca, es que ha creado un modelo cómodo y compacto para que se pueda guardar fácilmente en la mochila.
Según la marca este producto puede durar te toda la vida. Las dimensiones totales de este encendedor son las siguientes: 13,4 x 4,39 x 3,99 y pesa alrededor de 118 gramos.
Es un modelo que le recomiendo sobre todo, a las personas que no tengan experiencia en encender fuegos al aire libre y quieran salir de acampada. Incluso, si estabas pensando en salir de senderismo recomiendo llevar este encendedor en la mochila, nunca se sabe cuando lo puedes necesitar.
Grehaven
- Diseño: el diseño es muy moderno y sofisticado. No he visto algo parecido con un acabado tan profesional. Normalmente, este tipo de objetos son más bien rústicos.
- Materiales: muy resistentes y duraderos.
- Calidad: la calidad de los materiales y el precio son increíblemente sublimes.
- Precio: económico, teniendo en cuenta la calidad de los materiales y todas las opciones que ofrece este pedernal.
- Es muy cómodo de usar.
- Es fácil de hacer fuego incluso si no se tiene experiencia.
- La barra es corta.
- El precio es económico, pero hay encendedores más baratos en el mercado.
El siguiente modelo de encendedor de fuego que te presento a continuación, es muy moderno y versátil.
El diseño es bastante moderno y no he visto nada parecido en el mercado. Normalmente, este tipo de objetos solo tener un diseño rústico pero, en esta ocasión cuenta con un acabado increíble y sofisticado.
Este encendedor de fuego se puede utilizar para las siguientes actividades:
- Camping,
- cualquier tipo de actividad al aire libre,
- supervivencia,
- ejército,
- ir de caza o pesca,
- hacer turismo de aventura,
- encender barbacoas y mucho más.
Este pedernal no te puede faltar en tu kit de supervivencia. Además, lo que más me ha gustado de este modelo es que tiene forma de barra y es en permeable y refractario. Cabe en cualquier mochila y no ocupa mucho espacio.
Es insensible a la humedad y se puede utilizar en cualquier tipo de clima. Incluso cuando está nevando o llueve.
Gracias al magnesio con el cual se ha fabricado la piedra, se puede crear una fogata que alcance los 2000 grados centígrados.
Por este motivo, hacer fuego con este modelo es mucho más fácil que con otros modelos más convencionales.
Otro detalle que me ha gustado de la marca, es que este diseño se puede utilizar también como reglas y abrebotellas.
Según cuenta el fabricante encendedor se pueden hacer aproximadamente 9000 chispazos.
La longitud de la barra es de 6 cm y pesa alrededor de 100 gramos.
Lo que sí te advierto es que si es la primera vez que estás utilizando un encendedor de magnesio, debes de tener en cuenta que viene con una capa negra, y por este motivo es necesario frotarlo con una herramienta de acero varias veces para que desaparezca esta capa y puedas hacer fuego.
La verdad que es un modelo muy bonito y diferente a todo lo que he podido ver en tiendas en físico. Sin duda, merece la pena crear un kit de supervivencia desde cero con este modelo.
¡Es una buena oferta!
Greendeal
- Diseño: el diseño es básico y simple. Es el típico encendedor que puedes encontrar en cualquier tienda.
- Es muy ligero y apenas ocupa espacio.
- Calidad: la relación calidad-precio es muy buena.
- Materiales: resistentes y duraderos.
- Precio: el precio es el más bajo que puedes encontrar en el mercado.
- Es muy versátil.
- Perfecto para principiantes.
- La barra es un poco corta y puede costarte hacer fuego si no tiene experiencia.
- Solo esta disponible en este color.
Este último modelo de pedernal, que te presento a continuación, es perfecto para personas que apenas tengan experiencia encendiendo fuegos al aire libre y quieren contar con un kit de supervivencia completo.
El diseño es bastante básico y es un encendedor que puedes encontrar en cualquier tienda física.
Lo que sí me gusta mucho, es que el material es bastante resistente y duradero. El pedernal es de magnesio y el raspadores de hierro.
La longitud de la piedra es de 7 cm y mide un poco más que otras piedras convencionales ya que ha sido pensado para personas que no tengan experiencia.
El color de la piedra es el negro y el de la rasqueta viene en color verde.
Además, la marca también incluye en este modelo un cordón para que puedas colgarlo al cuello, en el cinturón o en tu mochila.
Ocupar poco espacio con lo cual es muy fácil de usar poco.
La relación calidad-precio es muy buena, es uno de los pedernales más económico que puedes encontrar en el mercado.
¿Qué es un pedernal?
¿Qué es una barra de pedernal o ferrocerio? ¿Y cómo hay que golpearla para generar chispas?
Una barra de pedernal es una herramienta muy interesante que se utiliza para encender fuegos en una gran variedad de situaciones.
En el mercado podrás encontrar pedernales y raspadores con muchos nombres comerciales distintos y ampliamente reconocidos: barras de ferrocerio, chisperos, encendedores, etc.
Ahora bien, el nombre de pedernal que se suele usar para hacer referencia a estas pequeñas barras es técnicamente incorrecto.
Dicho nombre está relacionado con la técnica tradicional para encender fuegos, consistente en golpear un trozo de pedernal (una roca) con un raspador de metal.
Sin embargo, el ferrocerio no tiene ninguna relación con el pedernal (que es una roca) desde el punto de vista químico.
Por lo tanto, la asociación de nombres surgió debido a que ambos materiales se utilizan de forma similar para crear chispas con el fin de encender fuegos.
Las barras ferrosas están hechas de ferrocerio. Este nombre procede de sus dos principales componentes: el hierro y el cerio.
El cerio es una tierra rara muy elástica, de color grisáceo. Posee una temperatura de ignición baja que oscila entre los 150 y los 180 °C.
Pues bien, el ferrocerio es una aleación sintética que es muy pirofórica, es decir, capaz de generar una ignición de forma espontánea en el aire.
Durante el proceso de raspado se arrancan pequeños fragmentos a gran velocidad que se oxidan rápidamente en contacto con el aire.
El calor generado por la fricción produce la ignición de dichos fragmentos, y la chispa está formada por la combustión del metal.
El ferrocerio se ha utilizado de muchas formas diferentes.
En este caso, se suele usar en mecheros y encendedores para situaciones de supervivencia, gracias a su capacidad de generar chispas en condiciones meteorológicas adversas.
¿Cómo elegir un pedernal?
En muchas ocasiones, la elección de un pedernal se resume en una cuestión de preferencia personal. En este sentido, hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
¿Cómo lo sujetarás?
Muchos pedernales pequeños están diseñados para ser ligeros y compactos, lo cual resulta ideal para situaciones de supervivencia.
Sin embargo, en el mercado también podrás encontrar otros especialmente diseñados para poder sujetarlos de forma más cómoda.
Calidad de los pedernales
Esto suele influir en su precio. Si tiene el mismo tamaño que otro pero es mucho más barato, lo más probable es que su calidad no sea tan buena.
A menudo, los pedernales más grandes ofrecen la mejor relación calidad-precio, ya que suelen ser el doble de caros que los más pequeños de la misma marca, pero pueden llegar a tener hasta el triple de ferrocerio.
Analizando los distintos tipos de pedernales
A continuación realizaré un análisis sobre los principales tipos de pedernales. Por lo tanto, destacaré cuáles son sus ventajas e inconvenientes para ayudarte a elegir el mejor para tus necesidades.
Pedernales compactos
La mayoría de estos pedernales están diseñados de forma parecida: una barra con un mango de plástico en uno de sus extremos.
Este mango debe sujetarse entre el dedo índice y el pulgar de la mano menos dominante. Por su parte, el raspador se sujeta de la misma forma, pero con la mano dominante.
- Son pequeños y compactos, por lo que resultan ideales para llevarlos de viaje y en situaciones de supervivencia.
- Pueden resultar difíciles de sujetar para niños y personas con problemas de destreza.
Pedernales con mango largo
Se trata de pedernales más grandes que poseen mangos más largos, generalmente de madera, que son más fáciles de sujetar.
Por lo tanto, están pensados para solucionar las dificultades relativas a la destreza necesaria para usar los pedernales más compactos.
Así que si tienes problemas al usar un pedernal compacto, es recomendable que optes por uno con mango largo, ya que aumentará tus probabilidades de éxito al encender un fuego.
- Tanto el pedernal como el raspador tienen mangos más grandes y cómodos. Además, suelen tener una mayor calidad, lo que garantiza unos mejores resultados. Su mayor tamaño hace que resulte más difícil perderlos.
- No es tan pequeño como otros utensilios similares, lo cual es importante en situaciones en las que el tamaño y el peso sean factores críticos.
Además, suponen una mayor inversión, pero en esencia estarás comprando dos herramientas separadas. Por lo tanto, podrás usar el raspador incluso cuando el pedernal se haya desgastado por completo.
Antes de usar un pedernal
Antes de usar un pedernal, hay ciertas cosas que tienes que tener en cuenta o preparar.
Preparación
Para encender un fuego con esta técnica necesitarás:
- Una barra de pedernal y un raspador.
- Yesca seca, como algodón, espadaña, virutas finas de corteza de abedul u hongos combustibles.
- Leña u otro combustible.
- Un brasero o recipiente, como un plato de hojalata o una concha.
Consideraciones medioambientales
Debes tener en cuenta el impacto medioambiental del encendido de fuegos. ¿Es posible reducir dicho impacto? Algunas consideraciones específicas de esta actividad son:
- Hay que apagar cuidadosamente cualquier fuego antes de abandonar el lugar en el que se haya encendido.
- Comprueba que llevas todo el equipamiento necesario para encender el fuego.
Consideraciones de salud y seguridad
Tienes que seguir los procedimientos habituales y realizar una evaluación de la relación riesgo-beneficio. En este caso, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- El sitio es adecuado y dispones de permiso para encender fuegos.
- Has considerado todos los procedimientos y el equipamiento de seguridad que necesitas, incluyendo primeros auxilios
- Dispones de la información y los conocimientos necesarios
- El raspador puede tener bordes afilados
- Almacenamiento
Cómo usar un pedernal
A continuación te explicaré algunos consejos y técnicas que te permitirán sacarle el máximo provecho a tu pedernal.
Paso 1: sujeta el raspador y el pedernal
Coloca la punta del pedernal en la yesca. A continuación, pon la hoja del raspador encima del pedernal, con los mangos en ángulos rectos.
Paso 2: generando chispas
Te será de ayuda apoyar la base del pedernal con firmeza en la yesca, la cual debería estar sobre una superficie dura y estable.
Entonces, raspa el pedernal con una pasada larga y firme para crear chispas abundantes.
Hazlo con movimientos que se separen de tu cuerpo y evitando la posibilidad de que puedas cortarte en los dedos.
Apunta las chispas hacia la yesca y sigue dando pasadas hasta que la yesca se encienda.
Evita realizar pasadas rápidas, ya que suelen hacer que se extinga el fuego sin que tengas tiempo a percatarte del mismo.
Dependiendo del tipo de yesca que utilices, las chispas le prenderán fuego o harán que se forme una brasa.
Si tienes problemas para generar chispas, prueba a cambiar el ángulo del raspador con respecto al pedernal.
Por otro lado, para evitar que la parte central del mismo se desgaste primero, debes realizar pasadas a lo largo de toda la longitud del pedernal.
Por último, sujeta el raspador lo más cerca que puedas del pedernal, ¡y no te asustes de las chispas!
Paso 3: ignición
Utiliza las chispas para prender fuego a la yesca o crear brasas. Ten en cuenta que puede haber pedernales que requieran una técnica diferente.
Por ejemplo, hay algunos que tienen una ranura que permite realizar pasadas más verticales con el raspador.
Bloques de magnesio
El magnesio arde a temperaturas muy elevadas, por lo que resulta útil en condiciones de humedad. Normalmente, los bloques de magnesio incorporan un raspador de acero en uno de sus bordes.
Por lo tanto, tienes que utilizar el filo serrado del raspador para realizar pasadas largas a lo largo del lado contrario del bloque de magnesio.
Primero debes raspar algunos fragmentos rizados. A continuación, amontona dichos trozos en una corteza seca o en una almohadilla de algodón.
Esparce los fragmentos de magnesio por la yesca, o agrega ésta al magnesio.
Por último, utiliza el raspador metálico situado al otro lado del bloque. La gente suele utilizar el filo serrado, lo cual genera buenas chispas. Sin embargo, esto reduce la longevidad del pedernal.
Usar un cuchillo como raspador
Es habitual que la gente utilice el lomo de un cuchillo como raspador. Esto tiene la ventaja de que proporciona un buen agarre y es eficaz para generar chispas.
Por lo tanto, si quieres viajar con poco peso no tendrás que llevar un raspador adicional. Sin embargo, debes tener especial cuidado con el filo del cuchillo.
Desarrolla tu masculinidad con nosotros
Si te interesa la mejora personal en todas sus formas, únete.
Una comunidad de multipotenciales que aprende y se divierte.
- Comunidad: canales de daygame, relaciones, psicología…
- Podcast premium: episodios sólo para miembros.
- Boletín privado: los únicos correos que mandamos.