Las mujeres encuentra al 80% de los hombres poco atractivos según los datos.
Quizás este es el motivo real por el que si en nuestra sociedad un hombre se tira a muchas tías es el amo, y si una tía se zumba a un montón de tíos es etiquetada de put4 es porque si las mujeres tienen mucha abundancia, estás haciendo lo que es fácil, y si los hombres tienen escasez, están superando la estadística.
La sociedad no te pone medallas ni te pega palmaditas en la espalda por hacer lo que es fácil cuando estás rodeado de abundancia. Te da palmaditas cuando:
- Estás rodeado de escasez y aún así triunfas una y otra vez.
- Estás rodeado de abundancia y aún así decides apegarte a la opción que elegiste de buenas a primeras en vez de sucumbir en un mar de elecciones… y erecciones.
Claro que si eres parte el 10-20% de hombres que se llevan la mayoría de tías quizás también tendrías que ser considerado un puto porque tienes mucha más abundancia, pero por alguna extraña razón…
Aunque un tío atractivo lo tendrá mucho más fácil para ligar, en la mayoría de casos la belleza no es suficiente, al contrario que sucede con las mujeres.
No sé hasta que punto algo tan directo y aplastante es cierto este tipo de datos que dicen que el 80% de hombres es percibido como no-atractivo para las mujeres, porque este tipo «estudios» poco tienen que ver con la ciencia sino que no son más que encuestas.
De todas formas, algo resonó conmigo en cuanto a lo que he visto, lo que he experimentado y de la dirección que veo que está tomando el mundo.
Sólo un 20% de los hombres o incluso menos son atractivos o por encima de la media según las mujeres. Lo que es irónico porque si sólo un 20% están por encima de la media entonces la media estaría mucho más baja.
Pero si encimas hay mujeres que sólo quieren los que sean alto, puedes reducir ese 20% a la mitad, y si encima los quieren haciendo dinero ya puedes volver a dividir por dos.
Es quizás menos de un 10% de hombres que se llevan (o que interesan) al 80% de mujeres.
Por ejemplo, digamos que sólo el 1% de los actores son los que consiguen ganar mucho dinero y salen en películas que la gente va a ver en masa. Por lo tanto, todo el dinero, todo el éxito y todo el retorno de la inversión se encuentran en los puestos más altos.
Éste es el motivo por el que una forma excelente de usar nuestro tiempo es averiguar qué industrias y disciplinas nos permitirán subir hasta lo más alto. De esta manera, será bastante posible que acabes en una posición en la que puedas destacar sobre el resto. Y si consigues hacerlo, entonces las puertas se te empezarán a abrir.
Si lo pensamos fríamente cualquiera puede mejorar su posición, digamos, hasta dos desviaciones estándar por encima de lo normal. Esto permitiría llegar a estar entre el diez o el veinte por ciento superior. ¿Por qué creo que es posible? Puramente estadística.
Imagina un hombre joven al que le diagnostican un cáncer. Entonces, se pone a investigar estadísticas relativas a la esperanza de vida para alguien en su situación. Llega a la conclusión de que el 10% de las personas viven 10 años o más, un 5% viven 20 años o más, y sólo un 1% de los diagnosticados llegan a vivir 25 años más. Tienen toda una vida por delante.
Así que este hombre toma la decisión de hacer todo lo posible para estar entre ese 1% de pacientes que llegaban a tener una esperanza de vida de más de 25 años, a pesar del diagnóstico.
Lo sé. Un ejemplo algo extremo, como a mí me gusta, pero pone de manifiesto la idea de que, aunque todos somos susceptibles a ciertas tendencias y patrones que hacen que tendamos a ser normales, el resultado para nosotros no tiene por qué estar dentro de la desviación estándar.
Queridos ninjas de la vida, no nos engañemos. Tanto tú como yo estamos dentro de este porcentaje de tíos. No somos partes del 1% ni en dinero, ni en atractivo.
Eso no quiere decir que no podamos ganar dinero, ligar o hasta mejorar el atractivo con ciertos cambios de estilo de vida y vestimenta, pero somos parte de los que tenemos que ser proactivos para llegar a algo.
Las cosas no nos vienen gratis como algunas mujeres atractivas… hasta los 27 años, cuando se dan cuenta que su único activo era la belleza natural, o como un hombre atractivo que se da cuenta que ese atractivo sólo le abrirá las puertas hasta cierto punto y después se lo tendrá que currar.
Navega por el contenido
Porque no te preocupas por tu cuerpo
Si decimos que el 80-90% de los hombres no son atractivos (según las mujeres, para nosotros somos guapísimos objetivamente), también me atrevo a decir que la mayoría de estos no hacen ejercicio físico ni se cuidan.
La primera carencia que tenemos es precisamente la que nos permite destacar más rápido si te centras en ella.
¿Por qué te piensas que si vas a la playa hay pocos cuerpos bien entrenados pero cada vez hay más gente con tatuajes? Porque los tatuajes son chulos pero no requieren constancia, trabajo, en cambio un cuerpo entrenado sí.
Un buen cuerpo tiene más valor que un tatuaje de la h0stia por lo que en inglés llaman «honest signal», que son señales increíblemente difíciles de trampear.
No puedes conseguir un cuerpo de un día para otro en cambio, aunque un buen tatuaje requiere de curro del artista, sólo tienes que entrar en el estudio, estar 8 horas, pagar y salir.
El cuerpo esculpido es una honest signal, el tatuaje no.
No hace falta ser un genio para saber que tener un buen físico resulta atractivo, y no sólo en un contexto romántico. Algunos estudios muestran que el hecho de que tener un físico musculoso resulta útil en las ventas. Arnold Schwarzenegger lo explicaba en su biografía de cómo le sirvió para vender más ponerse bien grandote.
Y fijaros como el porcentaje medio de la población que practica deportes o hace ejercicio es mucho menor del 20-30% (de nuevo, encuestas telefónicas, pero si vamos a la playa nos hacemos una idea que es así o menos).
Es por esto que en nuestra sociedad una tía atractiva que se acuesta con 100 tíos es etiquetada de fulana. Porque está rodeada de abundancia. Sólo tiene que decir que sí. Ha hecho lo que es fácil. En cambio si un tío dentro de la media se acuesta con 100 tías es etiquetado del amo del carmelo. Porque tiene que tener un carisma o humor de la h0stia para que aún en un entorno de escasez pueda llevarse a tantas tías a la cama.
Pero es que de este porcentaje menos de un 10% hace pesas. Es que se ve que de los encuestados la peña considera caminar como deporte. Hombre. Yo lo considero como no ser sedentario. Como estar en movimiento. Pero de aquí a decir que es «deporte»…
O sea que ese porcentaje inicial que decíamos es incluso menor. Ya os digo. Menos de un 10% de hombres hace pesas. Y no me malinterpretéis. Me encanta caminar, pero nada que ver como contraer los músculos haciendo pesas.
El gimnasio se infravalora mucho pero realmente cambia tu vida. No sólo cambia tu relación con la comida si no que hasta puede cambiarte la forma del rostro, de la cara, que termina más estilizada y marcada.
Lo más remarcable es el impacto que tiene en tu disciplina para otros proyectos y en tu mentalidad. Después de entrenar estás con más confianza, pero esto sucede independientemente de como luzcas. Incluso el primer mes de entrenar donde apenas hay cambios físicos.
Además cuando empiezas a verte buenorro delante del espejo, es verdad, es vanidad pura, pero esto no deja que este ego está mejorando tu vida. Es como cuando hago daygame con amigos. El hecho de saber que estoy con esas personas, le meto más cojones porque sé que me están juzgando y no puedo dejar crujir mi ego.
Aquí tenéis un buen ejemplo cuando tu ego o hasta orgullo salen beneficiados.
Imagina que tomas la decisión de empezar a entrenar en serio. A hacer cuatro días a la semana de entrenamiento de fuerza, o quizás boxeo, sprints o algo por el estilo.
Sólo con adoptarlo como hábitos, ya te estás poniendo en el 10% superior de los hombres (que no hacen ejercicio, no estás aún en los atractivos aún. Lo siento).
Pero es que si aún vamos a un gimnasio convencional, volvemos a encontrar como un 80% que no están cachas. Hombres que se centran en el curl de bíceps en vez de hacer ejercicios compuestos, pero bueno. Escuchad mis episodios de los domingos para más detalles del tema, no vamos a entrar ahora.
Lo que me refiero es que es fácil formar parte del 1% de los hombres de lo que respecta a la salud, y esto (como decía), se traducirá a otras cosas.
Porque de este 80% de hombres no-atractivos, estoy seguro que podemos incluir los que no están en forma. Y no estoy diciendo tener cuerpo de culturista o estar mazado. Pero es que si el 90% de hombres no trabajan duro para mantenerse en forma, lo más seguro es que no sean atractivos. Y se trata de una manera muy sencilla de destacar con respecto al resto.
Porque te falta propósito
A parte de la falta de ejercicio creo que parte del motivo por el que el 80% de hombres sea considerado no-atractivo es la falta de un trabajo profundo. De un trabajo que se haga con rigor, dedicación y creas que es transcendente.
No me refiero transcendente para la humanidad o para las otras personas, pero aunque sea transcendente para ti.
Según las estadísticas oficiales, el ciudadano promedio trabaja una media de unas 9h horas al día en el caso de trabajos a tiempo completo. Pero es que se ve que de estas 9 horas sólo 3-4 son verdaderamente productivas.
Fijaros que un estudio que se hizo a 2.000 trabajadores de oficina a tiempo completo vio que la mayoría de las personas no están trabajando durante la mayor parte del tiempo que están en sus puestos.
Esto en los casos de funcionaros de España se ve claramente, pero es que las actividades improductivas más habituales son:
- Leer noticias durante una hora al día
- Redes sociales durante 45 minutos diarios
- Hablar sobre cosas no relacionadas con el trabajo durante 40 minutos
- Buscar nuevos trabajos durante 26 minutos
- Pausas para fumar
¿Por qué? ¿Por qué somos unos vagos? No necesariamente, pero es que un trabajo de verdad, que importe, durante 8 horas al día productivamente no es sostenible ni plausible.
El humano salvaje en estado natural no trabajaba 8 horas. No estaba 8 horas cazando. Mirad cualquier pueblo indígena. Un rato cazando y recolectando y el resto es bonding, estar con los seres queridos y disfrutar la vida.
Lo de trabajar de sol a sol salió de la agricultura. Desde la domesticación de las plantas que argumento que fue el peor invento de la historia.
Si pensamos en este estudio fríamente vemos que si eres productivo durante tres horas al día, estarás logrando el mismo resultado que alguien que se pasa ocho horas en la oficina.
Algunas personas me han comentado que tienen la percepción que soy súper productivo o trabajo mucho, cuando en verdad lo que tengo es mucho foco mañanero.
De 3 a 5 horas me pongo las pilas nada más levantarme, y ya está.
El resto es la cereza del pastel.
Si eres capaz de hacer un trabajo profundo (deep work) durante unas pocas horas al día, tu productividad estará muy por encima de la de muchos hombres. Y el dominio de una habilidad es parte de lo que hace que un hombre resulte atractivo.
La clave para conseguir que el trabajo profundo sea parte de tu vida es la consistencia.
El autor Neal Stephenson escribió un ensayo llamado “Por qué soy un mal corresponsal» dónde cuenta que si organiza su vida para disponer de periodos largos de tiempo sin interrupciones, es capaz de escribir novelas sin parar. Pero en el momento que esos periodos se fragmentan, su productividad como novelista cae en picado.
Parece poca relación pero prueba de hacer este deep work a proyectos personales que siempre te has propuesto conseguir. Sin interrupciones. Con esto ya llegamos a ser parte del 10% de hombres. Aquellos que sí son productivos.
Porque trabajadores hay muchos (de pasar horas), productivos ya no hay tantos hombres.
Porque te falta asertividad
Otra cosa que nos saca el atractivo son esas distracciones muy tentadores que son capaces de crear esa ansiedad que sientes cuando no persigues tu propósito.
Cualquier hombre que no tenga un propósito y que no trabaje para conseguir algo que ambicione se sentirá vacío por dentro.
Hablé de la búsqueda de propósito (#310: la búsqueda del sentido e vivir), y la ansiedad, el temor de no tener propósito es muy real. Muchos vacíos existenciales son por esto.
Se trata de un sentimiento que puede aparecer con mucha facilidad, especialmente en el caso de quienes son emprendedores o trabajadores autónomos. Claro. No pueden culpar a sus jefes por no haber tomado las decisiones correctas, o por no haber actuado con más valentía para conseguir los objetivos que persiguen.
Ahora bien, hay que recordar que esos temores también nos ayudan a tener parte del coraje necesario. En muchos sentidos, la felicidad no es el objetivo, sino el subproducto del estilo de vida que tenemos. Si este estilo de vida implica dar pasos valientes, pues estoy seguro que contribuye a la felicidad, porque has sido congruente.
Tomar decisiones con firmeza y trabajar duro para lograr objetivos es aterrador, pero te hace sentir genial cuando empieces a acercarte a los objetivos. Incluso si acabas fracasando.
Si quieres acabar con el temor que sientes cuando no estás haciendo algo que sabes que deberías estar haciendo, tienes dos alternativas: hacer lo que debes hacer, que es lo que la gente hacía en el pasado cuando no tenían otra posibilidad, o acabar distrayéndote, que es algo muy frecuente en el mundo actual porque estamos rodeados de comodidades para no hacerlo.
De distracciones traicioneras, porque te engañarás a ti mismo pensando que sigues trabajando. Pero también puedes distraerte con videojuegos, con alcohol, viendo pornografía, o con citas online sin sentido. Y en todos esos casos se trata de actividades que te anestesian para que no tomes las decisiones que debes afrontar para mejorar en tu vida.
Ojo. Soy defensor del ocio que pueda llegar a inspirarte para tomar las decisiones que necesitas en tu vida. Y hasta para airear la mente.
Yo mismo no me siento nada culpable mirando series o animes mientras como solo.
El caso es cuando te supera y sólo haces esto en todo el día. En Estonia una barista no hacía más que esto (…).
Hoy en día se ha vuelto más sencillo evitar los actos de valentía que te ayudarían en la vida. Por esto tenemos que hacer ciertos actos de revelación contra tentaciones hechas precisamente para que nos enganchemos. Lo comentaba con Mario Luna en el episodio en privado (…).
Porque no te preocupa tu aspecto
Y finalmente algo que es muy superficial pero que se pasa por alto completamente: cuidado personal, moda. Y no me refiero a gastarse pasta para «ir a la moda» (#389), sino a vestir bien, con tu propio estilo. Algo que hayas puesto consciencia.
Queramos o no, a menos que seas un ermitaño todos vivimos en sociedad y el 90% de hombres no prestan atención a algo así. Y pensadlo. Es algo que a penas requiere de esfuerzo.
Mientras te saques un poco los pelillos de la nariz, no tengas mi3rda en los dientes y poco más, ya tienes mucho ganado.
Si le dedicas tiempo a organizar tu casa, tu email, tu coche y de que tu entorno esté en orden, tiene sentido que tú también estés en orden.
Aquí sólo hace falta ir acumulando beneficios marginales. Un poco de esto, un poco de aquello y ya se crea una gran diferencia.
En definitiva ninjas de la vida.
Estado físico, propósito y trabajo interior, arreglos estéticos y meterle un par de huevos para no decir, sino actuar. Daygame, por ejemplo. Quizás, no te plantarás de pronto al 1%, pero puede ser relativamente fácil ser parte del 20-30%. Y esto sin importar cuál sea tu punto de partida.
Desarrolla tu masculinidad con nosotros
Si te interesa la mejora personal en todas sus formas, únete.
Una comunidad de multipotenciales que aprende y se divierte.
- Comunidad: canales de daygame, relaciones, psicología…
- Podcast premium: episodios sólo para miembros.
- Boletín privado: los únicos correos que mandamos.